Home » Blog » Protección de raíces de árboles mediante geoceldas en paisajes urbanos: un análisis de caso de soluciones de infraestructura sostenible
PRODUCTOS

Geotextiles no tejidos


Geotextiles Tejidos


Geomembranas


Geomallas


Revestimiento de arcilla geosintética (GCL)


Plastic Geocell

Geocelda


GeoFanTex | Nonwoven & Woven Geotextile Fabric

Geored


GeoFanTex | Nonwoven & Woven Geotextile Fabric

Geocompuestos

Manta de hormigón

Tablero de drenaje B

Tablero de almacenamiento y drenaje

Pavimentadora de césped

Macmat

GeoFanTex® GD 2L


PRODUCTOS DESTACADOS
DETALLES DE CONTACTO

+86-159 9860 6917

info@geofantex.com

geofantex@gmail.com

+86-400-8266163-44899

La protección de las raíces de los árboles mediante geoceldas se ha convertido en una solución cada vez más vital en la planificación urbana, ofreciendo una forma sostenible de preservar los árboles maduros a la vez que se desarrollan pavimentos, carreteras y espacios públicos. La necesidad de equilibrar la preservación ecológica con las demandas de infraestructura ha situado a los geosintéticos, en particular a las geoceldas, en la vanguardia de la ingeniería ambiental.

Protección de las raíces de los árboles mediante geoceldas

Preservación de robles históricos en Queen’s Park, Londres

Uno de los ejemplos más convincentes proviene de la City de Londres, donde los contratistas instalaron un sistema de geoceldas bajo las pasarelas de Queen’s Park. El objetivo era reforzar los senderos peatonales y, al mismo tiempo, proteger las extensas raíces de los robles históricos. Los ingenieros utilizaron geoceldas perforadas de HDPE para distribuir las cargas del tráfico peatonal y los vehículos de mantenimiento, evitando la compactación del suelo y preservando la salud de las raíces. Este proyecto demostró cómo la protección de las raíces de los árboles mediante geoceldas puede reducir los costes de mantenimiento y prolongar la vida útil de la vegetación urbana.

Protección de las raíces de los árboles mediante geoceldas

Infraestructura amigable con las raíces en el Parque Zhongshan, Shanghái

Otro caso exitoso es el Proyecto de Revitalización del Parque Zhongshan en Shanghái, China. En este proyecto, se instalaron geoceldas bajo ciclovías de nueva construcción para mitigar la presión radicular causada por el intenso uso urbano. El sistema proporcionó estabilidad estructural y garantizó una adecuada infiltración de oxígeno y agua a las raíces de los árboles. Como resultado, el parque no registró ninguna muerte de árboles tras la construcción, lo que demuestra la compatibilidad ecológica de esta solución geosintética.

Caminos sostenibles en la costa de Toronto

En la remodelación del paseo marítimo de Toronto, se optó por una solución de geoceldas en lugar del refuerzo tradicional de hormigón para evitar excavaciones invasivas cerca de arces centenarios. Las geoceldas permitieron pavimentos elevados que no interferían con las zonas radiculares, demostrando una vez más que la protección de las raíces de los árboles mediante geoceldas puede adaptarse a las necesidades de infraestructura moderna sin sacrificar la integridad ambiental.

Al integrar sistemas de geoceldas en los diseños urbanos, los municipios y los contratistas no solo logran una mayor eficiencia de carga, sino que también promueven la coexistencia sostenible con los ecosistemas naturales. Como demuestran casos reales, este enfoque se traduce en infraestructuras más duraderas y bosques urbanos más saludables.

Obtenga una muestra gratis

We’ll respond as soon as possible(within 12 hours)