Home » Blog » Costo de geomalla por metro cuadrado: factores que afectan el precio
PRODUCTOS

Geotextiles no tejidos


Geotextiles Tejidos


Geomembranas


Geomallas


Revestimiento de arcilla geosintética (GCL)


Plastic Geocell

Geocelda


GeoFanTex | Nonwoven & Woven Geotextile Fabric

Geored


GeoFanTex | Nonwoven & Woven Geotextile Fabric

Geocompuestos

Manta de hormigón

Tablero de drenaje B

Tablero de almacenamiento y drenaje

Pavimentadora de césped

Macmat

GeoFanTex® GD 2L

GeoFanPipe® FP


PRODUCTOS DESTACADOS
DETALLES DE CONTACTO

+86-159 9860 6917

info@geofantex.com

geofantex@gmail.com

+86-400-8266163-44899

Cuando se trata del costo de la geomalla por metro cuadrado, varios factores juegan un papel fundamental en la determinación del precio final. El costo de las geomallas varía según el material, la resistencia y el fabricante, siendo clave la elección entre polipropileno, poliéster u otros compuestos. Además, la resistencia y el espesor de la geomalla, así como el proceso de fabricación, influyen en el precio. Es esencial considerar estos factores al estimar el costo de las geomallas para su proyecto, ya que comprender las complejidades de los precios puede ayudarlo a tomar decisiones informadas y al mismo tiempo mantener la integridad de su proyecto de construcción o refuerzo del suelo.

Coste de la geomalla por metro cuadrado: una guía sencilla

¿Cuál es el costo de la geomalla?

GeoFanTex—Somos un fabricante de productos Geosintéticos dedicados a ofrecer una amplia gama de geosintéticos de primera calidad que resuelven los problemas de estabilización del terreno en los mercados civil y de construcción. TELÉFONO +86-15998606917

Número de unidadesPrecio por unidad
1+$1,209.80
2+$881.36
3+$782.34
10+$681.37

¿Cómo se calcula el costo de la geomallas?

Calcular el costo de las geomallas implica tener en cuenta varios factores técnicos y logísticos. Aquí tienes una explicación clara en formato de párrafo con viñetas:

  • Primero, debes conocer el área total a cubrir, que se calcula multiplicando el largo por el ancho del terreno donde se instalará la geomalla (en metros cuadrados).
  • Luego, se multiplica esa área por el precio por metro cuadrado de la geomalla, que varía según el tipo: por ejemplo, $2.50 USD/m² para geomallas biaxiales estándar.
  • Si se utilizan varias capas (por ejemplo, en muros de contención o taludes), debes multiplicar el área total por el número de capas necesarias.
  • También se deben considerar los solapes entre rollos (normalmente 10–20 cm por lado), lo que aumenta el área real a cubrir.
  • Añade los costos de transporte, que dependen del peso, el volumen del pedido y la distancia al sitio de obra.
  • Si se contrata instalación, calcula también la mano de obra, que puede cobrarse por m² o por jornada, dependiendo del proyecto.
  • En resumen, el costo total de la geomalla =
    ➤ (Área real a cubrir × precio por m²)
    ➤ + costos de solape
    ➤ + transporte
    ➤ + instalación (si aplica).
  • Para un cálculo más preciso, es recomendable solicitar una cotización técnica basada en los planos del proyecto y condiciones específicas del terreno.
Geomalla:Costo de geomalla por metro cuadrado

¿Cuánto dura la geomalla?

La duración de una geomalla depende de varios factores, incluyendo el tipo de material, las condiciones ambientales y el uso específico. En términos generales, una geomalla bien fabricada y correctamente instalada puede durar entre 25 y 100 años. Aquí algunos factores que influyen en su durabilidad:

  • Material de fabricación: Las geomallas están hechas de polímeros como polipropileno, poliéster o polietileno de alta densidad. Los polímeros más resistentes y con mejores propiedades de resistencia a la intemperie generalmente tienen una vida útil más larga.
  • Exposición a los rayos UV: La exposición prolongada a la luz solar puede degradar los polímeros. Muchas geomallas están tratadas con estabilizadores UV para prolongar su vida útil.
  • Condiciones ambientales: Factores como la temperatura, la humedad, la presencia de productos químicos y la exposición a ciclos de congelación y descongelación pueden afectar la durabilidad de la geomalla.

Para aplicaciones específicas, como el refuerzo de suelos, estabilización de taludes o construcción de carreteras, se debe consultar con el fabricante o un ingeniero especializado para obtener una estimación más precisa basada en las condiciones específicas del proyecto.

¿Qué es una geomallas en ingeniería civil?

Las geomallas se emplean en varias aplicaciones dentro de la ingeniería civil, entre las que destacan:

  • Reforzamiento de suelos: Las geomallas se colocan en el suelo para distribuir las cargas y aumentar la capacidad de carga del terreno, lo que es esencial en la construcción de carreteras, terraplenes y otras infraestructuras sobre suelos débiles.
  • Construcción de muros de contención: En la construcción de muros de contención, las geomallas ayudan a estabilizar el terreno y evitar deslizamientos.
  • Estabilización de taludes: Las geomallas se utilizan para reforzar taludes y evitar el deslizamiento del terreno, especialmente en áreas con pendientes pronunciadas.
  • Mejoras en pavimentos: Se utilizan en la base de pavimentos para mejorar su durabilidad y evitar deformaciones por el tránsito vehicular.

Las geomallas tienen una alta resistencia y flexibilidad, lo que las hace ideales para soportar las tensiones y deformaciones en condiciones variables del suelo. Además, su uso permite aumentar la vida útil de las infraestructuras y reducir el mantenimiento a largo plazo.

Obtenga una muestra gratis

We’ll respond as soon as possible(within 12 hours)