Home » Blog » ¿Qué es un geocompuesto de drenaje y por qué es clave en la ingeniería civil moderna?
PRODUCTOS

Geotextiles no tejidos


Geotextiles Tejidos


Geomembranas


Geomallas


Revestimiento de arcilla geosintética (GCL)


Plastic Geocell

Geocelda


GeoFanTex | Nonwoven & Woven Geotextile Fabric

Geored


GeoFanTex | Nonwoven & Woven Geotextile Fabric

Geocompuestos

Manta de hormigón

Tablero de drenaje B

Tablero de almacenamiento y drenaje

Pavimentadora de césped

Macmat

GeoFanTex® GD 2L

GeoFanPipe® FP

GeoFanDrain® BC

GeoFanPipe® DCP


PRODUCTOS DESTACADOS
DETALLES DE CONTACTO

+86-159 9860 6917

info@geofantex.com

geofantex@gmail.com

+86-400-8266163-44899

Home » Blog » ¿Qué es un geocompuesto de drenaje y por qué es clave en la ingeniería civil moderna?
PRODUCTOS

Geotextiles no tejidos


Geotextiles Tejidos


Geomembranas


Geomallas


Revestimiento de arcilla geosintética (GCL)


Plastic Geocell

Geocelda


GeoFanTex | Nonwoven & Woven Geotextile Fabric

Geored


GeoFanTex | Nonwoven & Woven Geotextile Fabric

Geocompuestos

Manta de hormigón

Tablero de drenaje B

Tablero de almacenamiento y drenaje

Pavimentadora de césped

Macmat

GeoFanTex® GD 2L

GeoFanPipe® FP

GeoFanDrain® BC

GeoFanPipe® DCP


PRODUCTOS DESTACADOS
DETALLES DE CONTACTO

+86-159 9860 6917

info@geofantex.com

geofantex@gmail.com

+86-400-8266163-44899

El geocompuesto de drenaje es una solución avanzada dentro de la familia de los geosintéticos, diseñada para mejorar la gestión del agua en obras civiles y ambientales. Este material combina capas de geotextiles y núcleos plásticos estructurados, ofreciendo una alta capacidad de drenaje y filtración en proyectos donde el control hidráulico es esencial.

¿Qué es un geocompuesto de drenaje y cómo funciona?

Geocompuesto de drenaje para obras civiles y control hidráulico eficiente

Un geocompuesto de drenaje es un material prefabricado formado por un núcleo tridimensional de polietileno o polipropileno entre dos capas de geotextil. Su función principal es canalizar y evacuar el agua en estructuras de suelo o infraestructura, evitando presiones hidrostáticas.
El núcleo actúa como un canal de flujo, mientras que los geotextiles impiden la entrada de partículas finas, garantizando la continuidad del drenaje.
Según la Asociación Internacional de Geosintéticos (IGS, 2024), los geocompuestos de drenaje pueden reemplazar hasta un 85 % del volumen de materiales granulares tradicionales, reduciendo significativamente los costos logísticos y de instalación.

Puedes ver ejemplos de sistemas de drenaje geosintéticos aplicados en proyectos reales.

¿Dónde se aplican los geocompuestos de drenaje?

Los geocompuestos de drenaje se utilizan en múltiples aplicaciones de ingeniería civil y ambiental, tales como:

  • Drenaje en muros de contención y taludes.
  • Control de lixiviados en vertederos.
  • Drenaje subterráneo en carreteras y túneles.
  • Cubiertas verdes y jardines verticales.
  • Campos deportivos y sistemas de irrigación.

Un estudio de Grand View Research (2024) muestra que el mercado global de geocompuestos alcanzará USD 1.85 mil millones en 2030, impulsado principalmente por el aumento de proyectos de infraestructura sostenible y el crecimiento urbano en regiones como Asia-Pacífico y América Latina.

Descubre cómo Geofantex suministra materiales geosintéticos certificados para estos proyectos.

Geocompuesto de drenaje para obras civiles y control hidráulico eficiente

¿Qué ventajas ofrecen los geocompuestos de drenaje frente a métodos tradicionales?

Los geocompuestos ofrecen ventajas técnicas, económicas y ambientales:

  • Alta eficiencia hidráulica: mantienen tasas de flujo estables incluso bajo cargas elevadas.
  • Ahorro de espacio y peso: sustituyen capas gruesas de grava o arena.
  • Instalación rápida y limpia: reducen los tiempos de obra hasta en un 40 % (según IGS Technical Report, 2023).
  • Durabilidad superior: los materiales poliméricos resisten la degradación biológica y química.

Además, su uso reduce el impacto ambiental al minimizar la extracción de materiales naturales, un punto clave en proyectos de construcción sostenible.

¿Cómo elegir el geocompuesto de drenaje adecuado para un proyecto?

La selección del geocompuesto de drenaje ideal depende de varios factores:

  • Carga vertical esperada: determina la rigidez del núcleo drenante.
  • Tipo de suelo y permeabilidad.
  • Condiciones químicas del agua.
  • Durabilidad requerida y vida útil del proyecto.

Para proyectos de infraestructura crítica, se recomienda utilizar productos certificados conforme a las normas EN 13252 o ASTM D4716, que aseguran la calidad y el desempeño hidráulico.
Según European Geosynthetics Association (2024), más del 60 % de los proyectos de carreteras y túneles en Europa ya integran geocompuestos de drenaje certificados, demostrando su eficacia comprobada.

Visita la sección de productos geosintéticos para encontrar soluciones adaptadas a diferentes condiciones de proyecto.

En resumen, el geocompuesto de drenaje es una herramienta indispensable en la ingeniería moderna, ofreciendo soluciones sostenibles, eficientes y duraderas frente a los métodos tradicionales de drenaje. Su aplicación no solo mejora la seguridad estructural, sino que también contribuye a la eficiencia económica y ambiental de las obras civiles.

Obtenga una muestra gratis

We’ll respond as soon as possible(within 12 hours)

Obtenga una muestra gratis

We’ll respond as soon as possible(within 12 hours)