Home » Blog » ¿Por qué utilizar geomallas para carreteras? Perspectivas de la industria de los geosintéticos
PRODUCTOS

Geotextiles no tejidos


Geotextiles Tejidos


Geomembranas


Geomallas


Revestimiento de arcilla geosintética (GCL)


Plastic Geocell

Geocelda


GeoFanTex | Nonwoven & Woven Geotextile Fabric

Geored


GeoFanTex | Nonwoven & Woven Geotextile Fabric

Geocompuestos

Manta de hormigón

Tablero de drenaje B

Tablero de almacenamiento y drenaje

Pavimentadora de césped

Macmat

GeoFanTex® GD 2L


PRODUCTOS DESTACADOS
DETALLES DE CONTACTO

+86-159 9860 6917

info@geofantex.com

geofantex@gmail.com

+86-400-8266163-44899

El uso de geomallas en carreteras ha transformado la forma en que los ingenieros diseñan y refuerzan la infraestructura vial. Esta solución geosintética mejora la estabilidad del suelo, reduce los costos de material y aumenta la vida útil de los caminos pavimentados y sin pavimentar.

¿Qué es la geomalla y cómo se utiliza en la construcción de carreteras?

La geomalla es un material sintético elaborado a partir de polímeros como el polipropileno o el poliéster, formados en una estructura de rejilla. En la construcción de carreteras, generalmente se coloca entre capas de suelo o debajo de agregados para reforzar la subrasante y evitar la formación de surcos. Su diseño de rejilla abierta permite el entrelazado con partículas de suelo o agregados, mejorando la distribución de la carga.

Los ingenieros suelen utilizar geomallas en carreteras para estabilizar subrasantes débiles, mejorar el rendimiento de la capa base y prolongar la vida útil del pavimento, especialmente en áreas con malas condiciones del suelo o tráfico pesado.

Geomallas en carreteras: Mejorar la durabilidad de las carreteras

¿Cuáles son los principales beneficios de utilizar geomallas en proyectos viales?

El uso de geomallas en carreteras ofrece varias ventajas:

  • Mayor vida útil de la carretera: el refuerzo con geomalla puede aumentar la vida útil del pavimento hasta en un 50 % (Geosynthetics Institute, 2022).
  • Ahorro de costes: Reduce el espesor requerido de las capas base, lo que se traduce en menores costes de construcción y de materiales.
  • Mayor capacidad de carga: las geomallas ayudan a distribuir las cargas de manera más uniforme, lo que reduce la deformación y las necesidades de mantenimiento.

Estos beneficios hacen de las geomallas una solución rentable y de alto rendimiento en la ingeniería de carreteras moderna.

¿Qué tipos de geomallas se utilizan comúnmente para carreteras?

Geomallas en carreteras: Mejorar la durabilidad de las carreteras

Hay dos tipos principales:

  • Geomallas uniaxiales: Diseñadas para aplicaciones que requieren resistencia en una dirección, ideales para muros de contención y terraplenes.
  • Geomallas biaxiales: proporcionan la misma resistencia en ambas direcciones y se utilizan comúnmente debajo de carreteras y áreas de estacionamiento.

Para proyectos viales, las geomallas biaxiales son las más frecuentes debido a su capacidad de estabilizarse tanto en dirección longitudinal como transversal. Las innovaciones también han introducido geomallas triaxiales, que ofrecen un rendimiento mejorado en condiciones de carga dinámica.

¿Cómo afecta el uso de geomallas a la sostenibilidad en la construcción de carreteras?

Las geomallas contribuyen a una infraestructura más ecológica al:

  • Reducir la cantidad de agregados necesarios, disminuyendo las emisiones provenientes de la explotación de canteras y el transporte.
  • Prolonga la vida útil de la carretera, lo que minimiza las reconstrucciones frecuentes y las emisiones de CO₂ asociadas.
  • Apoyar el uso de materiales reciclados, como el pavimento asfáltico recuperado (RAP), mejorando la integridad estructural.

Según la Sociedad Internacional de Geosintéticos, la integración de geomallas en carreteras puede conducir a una reducción de hasta un 30% en las emisiones de CO₂ durante la construcción debido a la optimización del material y la reducción del transporte (IGS, 2023).

El uso estratégico de geomallas en carreteras no es sólo una cuestión de refuerzo estructural: es una inversión en rendimiento a largo plazo, rentabilidad y sostenibilidad. A medida que las demandas de infraestructura crecen a nivel mundial, los geosintéticos como las geomallas seguirán desempeñando un papel vital en la construcción de carreteras inteligentes y resilientes.

Obtenga una muestra gratis

We’ll respond as soon as possible(within 12 hours)