¿Qué diferencia a los geosintéticos? Geotextiles, geomembranas y geomallas
Los materiales geosintéticos, típicamente fabricados a partir de polímeros de base petroquímica («plásticos») que son biológicamente inertes y no se descomponen por la acción de bacterias u hongos, han revolucionado diversos campos de la ingeniería, en particular la construcción, la ingeniería civil y la protección del medio ambiente. Estos materiales, que incluyen geotextiles, geomembranas y otros productos relacionados, ofrecen soluciones innovadoras para la estabilización del suelo, el control de la erosión y la gestión del agua. En este artículo, exploraremos los conceptos básicos de los materiales geosintéticos, sus aplicaciones y las ventajas que ofrecen en los proyectos de ingeniería modernos.