¿Cuáles son los tipos más comunes de geomembranas y sus principales usos?
Las geomembranas son membranas sintéticas ampliamente utilizadas en ingeniería civil, medio ambiente y aplicaciones geotécnicas para proporcionar impermeabilidad a líquidos y gases. Estas barreras flexibles desempeñan un papel fundamental en la protección de las aguas subterráneas, la contención de residuos y la prevención de la erosión. En este artículo analizaremos los distintos tipos de geomembranas, sus principales aplicaciones y en qué se diferencian de los geotextiles, otra importante categoría de geosintéticos.