Geomembranas: Impermeabilización de vertederos y embalses
Las geomembranas son membranas sintéticas muy duraderas que se utilizan para controlar el flujo de líquidos o gases en diversas aplicaciones industriales y medioambientales. Estos materiales, a menudo fabricados con polietileno de alta densidad (HDPE), cloruro de polivinilo (PVC) u otros polímeros, se utilizan habitualmente en vertederos, depósitos de agua y explotaciones mineras para crear barreras impermeables. Su durabilidad es un factor crítico para garantizar la seguridad y eficacia a largo plazo de estos proyectos. En este artículo analizamos la vida útil, la capacidad de impermeabilización y las ventajas generales de las geomembranas.
