De los vertederos a las autopistas: El impacto de las geomembranas en la ingeniería
Las geomembranas, a menudo descritas como láminas de plástico que se utilizan dentro de los suelos como barrera impermeable, son los héroes anónimos del mundo de la construcción y la ingeniería. Desempeñan un papel fundamental en la protección del medio ambiente y la mejora de la durabilidad de los proyectos de infraestructuras. Fabricadas a partir de materiales sintéticos finos e impermeables, estas membranas versátiles están diseñadas para hacer frente a una amplia gama de retos, que van desde la contención del agua a la gestión de residuos. Este artículo profundiza en los múltiples usos de las geomembranas, explorando sus aplicaciones en ingeniería civil, construcción y sistemas de transporte, y destacando los aspectos más críticos de su implantación en proyectos de construcción.