Home » Blog » ¿Qué son los geosintéticos?
PRODUCTOS

Geotextiles no tejidos


Geotextiles Tejidos


Geomembranas


Geomallas


Revestimiento de arcilla geosintética (GCL)


Plastic Geocell

Geocelda


GeoFanTex | Nonwoven & Woven Geotextile Fabric

Geored


GeoFanTex | Nonwoven & Woven Geotextile Fabric

Geocompuestos

Manta de hormigón

Tablero de drenaje B

Tablero de almacenamiento y drenaje

Pavimentadora de césped


PRODUCTOS DESTACADOS
DETALLES DE CONTACTO

+86-159 9860 6917

info@geofantex.com

geofantex@gmail.com

+86-400-8266163-44899

Los geosintéticos son materiales sintéticos utilizados en aplicaciones geotécnicas y de ingeniería civil para resolver problemas de suelo. Están diseñados para ser incorporados en el terreno o usados con otros materiales de construcción para mejorar las propiedades del suelo, controlar la erosión, o facilitar la construcción.

Los geosintéticos incluyen una variedad de productos como:

  • Geotextiles: Telas permeables hechas de fibras sintéticas que se utilizan para separación, filtración, refuerzo, protección, o drenaje.
  • Geomembranas: Láminas impermeables de material plástico que se usan principalmente para la contención de líquidos o gases.
  • Georedes: Estructuras tridimensionales para drenaje y protección.
  • Geocompuestos: Combinación de dos o más tipos de geosintéticos para funciones múltiples, como drenaje y filtración.
  • Geofoam: Bloques ligeros de poliestireno expandido que se utilizan para relleno ligero y control de carga.
  • Geoceldas: Estructuras tridimensionales, a menudo hechas de tiras de polímero soldadas, utilizadas para mejorar la resistencia del suelo y controlar la erosión.

Estos materiales ofrecen ventajas como reducción de costos, aumento de la eficiencia de construcción y mejoramiento de la sostenibilidad en proyectos de infraestructura. Su uso se ha expandido ampliamente en áreas como carreteras, ferrocarriles, rellenos sanitarios, canales, presas y obras de protección costera.

¿Qué son los geosintéticos? materiales geosinteticos - Geofantex
HDPE GEOMEMBRANE

Geosintéticos

¿Qué son los geosintéticos? materiales geosinteticos - Geofantex
Geotextile Application

¿Qué significa Geosintético?

Un geosintético es un material sintético utilizado en aplicaciones de ingeniería civil, geotécnica y ambiental para mejorar las propiedades del suelo y otras estructuras geotécnicas. Estos materiales están diseñados para cumplir funciones como refuerzo, separación, filtración, drenaje, protección y contención en proyectos de construcción, infraestructura y medio ambiente.

Algunos tipos de geosintéticos incluyen:

  • Geomallas (para refuerzo del suelo)
  • Geotextiles (para filtración y separación)
  • Geomembranas (para impermeabilización)
  • Geocompuestos (combinación de varias funciones)

Se utilizan en carreteras, presas, rellenos sanitarios, taludes, túneles, canales y muchas otras aplicaciones para mejorar la estabilidad, reducir costos y aumentar la vida útil de las estructuras.

¿Cuál es la función del geosintético?

El geosintético tiene varias funciones en ingeniería civil y ambiental, dependiendo de su tipo y aplicación específica. Algunas de sus funciones principales incluyen:

Refuerzo del sueloLos geosintéticos, como las georedes y geotextiles, se utilizan para mejorar la estabilidad y capacidad de carga del suelo, especialmente en áreas donde el suelo es débil o inestable.
SeparaciónLos geotextiles se utilizan para separar capas de suelo con diferentes características físicas, como evitar que el suelo fino se mezcle con el suelo grueso o para separar el suelo de una capa de material granular.
FiltraciónLos geotextiles actúan como filtros al permitir el paso del agua mientras retienen partículas de suelo, evitando la obstrucción de los sistemas de drenaje.
DrenajeLos geosintéticos drenantes, como los geocompuestos drenantes, se utilizan para controlar el flujo de agua dentro del suelo, evitando la acumulación de presión hidrostática y el deterioro de las estructuras.
ProtecciónLos geosintéticos se utilizan para proteger las capas subyacentes del suelo contra la erosión, la abrasión y el daño mecánico, extendiendo la vida útil de las estructuras.

En resumen, la función del geosintético es proporcionar soluciones técnicas para mejorar la estabilidad, durabilidad y rendimiento de las obras civiles y ambientales.

¿Cuántos tipos de geosinteticos existen?

Los geosintéticos son materiales poliméricos utilizados en aplicaciones geotécnicas y ambientales. Se clasifican principalmente según su función y estructura, y existen varios tipos principales:

  • Geotextiles: Estos son materiales permeables fabricados con fibras textiles que pueden ser tejidos, no tejidos o tricotados. Se usan principalmente para separación, filtración y refuerzo en proyectos de construcción.
  • Geomembranas: Son láminas impermeables que se utilizan principalmente para contener líquidos o gases. Se emplean en barreras de vertederos, estanques de retención y como barreras contra la contaminación.
  • Georedes: Compuestas por elementos entrelazados, estas estructuras se utilizan para drenaje y protección contra la erosión. Facilitan el paso del agua manteniendo separados diferentes materiales.
  • Geocompuestos: Estos son productos que combinan dos o más tipos de geosintéticos, por ejemplo, una geomembrana con un geotextil. Ofrecen funciones múltiples como drenaje, filtración, y separación.
  • Geoceldas: Formadas por redes de celdas que pueden ser llenadas con materiales como suelo o concreto, se utilizan para estabilización de suelos y control de erosión.
  • Geogrids: Estos materiales tienen una estructura de rejilla abierta y se utilizan principalmente para el refuerzo de suelos y pavimentos.
  • Geoespumas: Son bloques de espuma ligera que se utilizan para rellenos ligeros y control de asentamientos en construcciones sobre suelos débiles.
  • Geotubos: Fabricados generalmente con geotextiles, se usan para contención y deshidratación de sedimentos en proyectos de descontaminación y protección costera.
¿Qué son los geosintéticos? materiales geosinteticos - Geofantex
Material geotextile

Material geotextil

¿Qué son los geosintéticos? materiales geosinteticos - Geofantex
Geotextile in project

Un geotextil es un tejido flexible y permeable hecho de fibras sintéticas. Estos productos se utilizan en muchos proyectos de construcción y edificación. Estos materiales se pueden fabricar mediante métodos de fabricación de tejidos o no tejidos al azar. Se utilizan en el campo de la ingeniería geotécnica.

Estos tejidos se utilizan para prevenir la erosión y los daños por erosión en suelos y rocas. También se pueden utilizar para reforzar la masa del suelo. Un producto geosintético bien diseñado puede cumplir con las funciones previstas de manera fácil y rentable.

Estos materiales se utilizan generalmente en el revestimiento de instalaciones de almacenamiento de líquidos, revestimientos de vertederos, diques con núcleo de arena o incluso como capa de contención. Se fabrican utilizando una variedad de polímeros. El material más utilizado es el Polietileno de Alta Densidad. Estos materiales se pueden aplicar a una amplia variedad de suelos diferentes. A menudo se utilizan en pendientes pronunciadas del suelo, como las que se encuentran en los terraplenes de las carreteras. También cumplen el papel de drenajes en suelos menos permeables.

Geotextil en Relleno Sanitario
Geotextil en Relleno Sanitario

Tela Geotextil

¿Qué son los geosintéticos? materiales geosinteticos - Geofantex
Geotextile in project

Un geotextil es un tejido flexible y permeable hecho de fibras sintéticas. Estos productos se utilizan en muchos proyectos de construcción y edificación. Estos materiales se pueden fabricar mediante métodos de fabricación de tejidos o no tejidos al azar. Se utilizan en el campo de la ingeniería geotécnica.

Estos tejidos se utilizan para prevenir la erosión y los daños por erosión en suelos y rocas. También se pueden utilizar para reforzar la masa del suelo. Un producto geosintético bien diseñado puede cumplir con las funciones previstas de manera fácil y rentable.

Estos materiales se utilizan generalmente en el revestimiento de instalaciones de almacenamiento de líquidos, revestimientos de vertederos, diques con núcleo de arena o incluso como capa de contención. Se fabrican utilizando una variedad de polímeros. El material más utilizado es el Polietileno de Alta Densidad. Estos materiales se pueden aplicar a una amplia variedad de suelos diferentes. A menudo se utilizan en pendientes pronunciadas del suelo, como las que se encuentran en los terraplenes de las carreteras. También cumplen el papel de drenajes en suelos menos permeables.

¿Qué son los geosintéticos? materiales geosinteticos - Geofantex
Separation Geotextile

Tela Geotextil

¿Qué son los geosintéticos? materiales geosinteticos - Geofantex
Landfill Geotextile

Un tejido geotextil es un tipo de tejido sintético que se utiliza en diversas aplicaciones de ingeniería y construcción. Estos tejidos están hechos de polímeros artificiales. Están diseñados para ser utilizados en el suelo para mejorar su estructura y rendimiento. Estas telas son permeables a los gases y al agua y, por lo general, se usan para brindar separación entre capas de suelo.

Hay tres tipos básicos de telas geotextiles. Incluyen tejido, no tejido y spunbonded. Estos materiales tienen diferentes resistencias y se utilizan para aplicaciones específicas.

Los geotextiles tejidos son tiras de material fuertes y finamente hiladas. Se utilizan comúnmente en la industria de la construcción para reforzar carreteras, entradas de vehículos y otras aplicaciones. Hay dos tipos principales de geotextiles tejidos, tejido liso y tejido de sarga. El tejido de sarga es una combinación de hebras que se entrelazan en ángulo recto.

A diferencia de otros tipos de telas, los geotextiles tejidos son semipermeables. Tienen alta resistencia a la deformación y resistencia a la tracción.

Geotextil de membrana

Memembrane Geotextile
Memembrane Geotextile

A geotextile membrane is a type of waterproof fabric that is used in a wide variety of applications. It can be woven or non-woven. It is made up of synthetic fibers that are bonded together by heat. It is available in a range of different designs and colours.

Geotextile membranes are widely used in civil engineering projects. They can help to control the flow of water and keep debris out of the drainage system. They are also a vital part of landscape projects. They can also prevent soil from mixing with subgrade and help with weed control.

Geotextile membranes are usually supplied in rolls measuring 4.5m by 100m. There are also non-woven options, which are manufactured using a needle-punching process. They are usually black, but they can also be orange. Both woven and non-woven geotextiles can be used to provide separation and filtration functions. They can be used in a number of different ways, for instance, as a weed control fence or as an erosion control barrier.

Obtenga una muestra gratis

We’ll respond as soon as possible(within 12 hours)